martes, 31 de enero de 2012
LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN
La comunicación se puede definir, en términos generales, como la transmisión de información de una persona (emisor) a otra persona (receptor) , de tal manera que esta última llega a comprender el mensaje recibido.
A nivel individual la comunicación es importante porque satisface las necesidades de información de los empleados, tanto las relativas a aspectos técnicos, como de coordinación o de motivación.
La comunicación es necesaria para:
* Establecer y defender las metas de la empresa
* Desarrollar planes para su logro
* Organizar los recursos humanos en la forma más efectiva y eficiente
* Seleccionar, desarrollar y evaluar los miembros de la organización
* Motivar y crear un clima en el cual las personas, quieran contribuir
* Mantener a la empresa en contacto permanente con el entorno que le rodea
Proceso de comunicación esta formado por seis partes:
- La fuente de comunicación
- La codificación
- El mensaje
- El canal
- La decodificación
- El receptor
- La retroalimentación (feedback)
Fuente-mensaje-Codificación-mensaje-Canal-mensaje-Decodificación-mensaje-Receptor
Funciones de la comunicación empresarial:
Según la función de información: proporciona conocimiento a quienes los necesitan como directrices de sus acciones. Satisface también el deseo de los trabajadores de conocer todo lo que tiene relación con ellos.
-Las funciones de instrucción y mando: sirven para que el empleado conozca sus obligaciones en la organización formal y le proporcionen guía y ayuda adicional respecto a cómo desempeñan adecuadamente sus deberes.
-La función de motivación: su finalidad primordial es estimular a los individuos adecuados, para que desarrollen determinados comportamientos. Los mensajes se comunican para
convencer a los individuos de que sus acciones pueden ser benéficas, personales y/o colectivas.
-La función integradora: la transmisión de mensajes e ideas debe ayudar a relacionar las actividades de los trabajadores para que sus esfuerzos se complemente.
Tipos de comunicación:
La comunicación ascendiente: la información se desplaza de los subordinados a los superiores. Su desarrollo efectivo permite a los directivos conocer con exactitud las necesidades de sus subordinados.
La comunicación cruzada: ofrece una importante información que permite coordinar esfuerzos y resolver conjuntamente serios problemas.
La comunicación horizontal: es la comunicación que se produce entre personas del mismo rango.
Aplicación practica:
ASCAMM es una empresa con una estructura compleja, pero gracias a la comunicación se vuelve mas sencilla. En nuestra empresa utilizamos comunicación oral y escrita.
Nuestra buena comunicación nos facilita minimizar los errores y maximizar la agilidad y rapidez de la transmisión de información.
Utilizamos una comunicación descendiente y vertical, la información se proporciona a través de los directivos, y acaba en los empleados, pasando por todos los componentes del organigrama.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario